Neurocirugía del Hospital General introduce nuevas técnicas y elimina la lista de espera
Por Gabinete de comunicación el 15 julio 2013 en Asistencia hospital

- Se ha implantado una novedosa técnica para pacientes en grave riesgo vital o déficit neurológico irreversible
- Se ha mejorado la calidad asistencial y la seguridad clínica y se han reducido las infecciones y la mortalidad
El servicio de Neurocirugía del Hospital General de Valencia, liderado por Vicente Vanaclocha, ha incorporado de una serie de técnicas novedosas, ha mejorado los indicadores de calidad asistencial y ha eliminado la lista de espera, ya que se operan todos los pacientes antes de que termine el mes.
Una de las técnicas quirúrgicas que ha implantado recientemente en el servicio es el bypass extra-intracraneal para el tratamiento de aneurismas complejos.
El aneurisma cerebral es una dilatación anormal en la pared de un vaso sanguíneo, generalmente una arteria, y los síntomas se producen cuando esta dilatación comprime la estructura del cerebro. Para ello, existían dos alternativas de tratamiento: el tratamiento endovascular (introducir stents –como un muelle– o prótesis a través de un catéter) y la cirugía convencional.
Pero hay casos e los que, debidos a su complejidad, incluso los tratamientos endovasculares no están indicados. Según explica el Vanaclocha, “la alternativa de tratamiento que hemos implantado en el Hospital General consiste en una intervención quirúrgica que permite extraer una arteria o vena de otra parte del cuerpo del paciente para poner un bypass en ese vaso dañado. Es decir, implantar una arteria desde antes de llegar el aneurisma hasta después de pasar el mismo para que el cerebro siga recibiendo su necesario aporte sanguíneo. De este modo, el aneurisma cerebral queda excluido de la circulación sanguínea y con ello se resuelve el problema que acarrea”.
Esta técnica, de gran complejidad, requiere mucho entrenamiento quirúrgico y permite el tratamiento de pacientes que de otra manera están abocados a un déficit neurológico severo o incluso a la muerte.
Cirugía sin espera
El servicio de Neurocirugía ha incrementado la actividad quirúrgica, ha mejorado la calidad asistencial y los resultados de morbi y mortalidad. “Actualmente no tenemos lista de espera, esto significa que antes de que termine el mes operamos todo lo que tenemos”, añade Vanaclocha.
El servicio de Neurocirugía ha incrementado la actividad quirúrgica, ha mejorado la calidad asistencial y los resultados de morbi y mortalidad. “Actualmente no tenemos lista de espera, esto significa que antes de que termine el mes operamos todo lo que tenemos”, añade Vanaclocha.
Además, se han reducido las infecciones quirúrgicas gracias a que se ha testado al equipo quirúrgico y se testa a cada uno de los pacientes para detectar si tienen estrafilococos resistentes en la nariz y “limpiarlos” para evitar infecciones por este tipo de bacteria durante la intervención.
Esta gestión eficiente repercute en un beneficio directo del paciente, que tiene un rápido acceso a la cirugía y una mayor seguridad quirúrgica y calidad asistencial. Y también repercute en la economía del hospital, ya que al disminuir las infecciones se disminuye el gasto farmacéutico. La mejor gestión de los recursos del servicio ha permitido un ahorro de 500.000 euros en 2012 respecto al año anterior.Vicente Vanaclocha Vanaclocha
Se licenció con sobresaliente en la Universitat de València, es doctor en Medicina (apto cum laude) y especialista en Neurocirugía.
Se licenció con sobresaliente en la Universitat de València, es doctor en Medicina (apto cum laude) y especialista en Neurocirugía.
En 1983 hizo la residencia en Neurocirugía en el Clínico. En 1998 se incluyó en el Medical Register de Inglaterra (donde convalida su título en Reino Unido y países de la Commonwealth) y trabajó como médico adjunto de Neurocirugía en el Hospital Groote Schuur de la Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
En 1989 ingresó en la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra, de la que será jefe clínico en 1996 y jefe del servicio de Neurocirugía en 1999. Durante siete años fue profesor asociado de Neurocirugía de esta universidad.
Desde octubre de 1999 a 2002 fue jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital San Jaime (Torrevieja). Y a partir del 15 de septiembre de 2011 se consolida como jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital General de Valencia, donde ha introducido cambios significativos para un mejor servicio.
Comments
Mucho mérito tiene en esto el Dr. Marlon Rivera (presente en la foto).
La chica que cuenta su experiencia en el video me parece emocionante. Gracias por salvar vidas!!
hola, soy una paciente del Dr. Snchez Pardo mi diagnóstico es una malformación de Chiari con siringomielia co dolor crónico, tengo afectado toda la parte izkierda sin sensibilidad y con la pierna izkierda afectada, con caídas por fallar la pierna,
Estoy en lista de espera de 3 a 4 meses según el Dr,
como pueden publicar NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL GENERAL INTRODUCE NUEVAS TÉCNICAS Y ELIMINA LA LIUSTA DE ESPERA.
Pido que esto que publican sea verdad, y como dicen me operen lo antes posible porque mi salud física corre un gran peligro y como les he dicho antes mis nervios están afectando a mi movilidad y como saben la afección es irrevisible .
buenos días, tengo una enfermedad que me esta deteriorado mi estado físico , tengo dañado el nervio que ya me ha afectado el brazo izquierso , con dolores las 24 horas del dia , tomo NEURONTIN, 8oomg, cada 6 horas para paliar el dolor, Ahora me esta afectando la pierna izquierda con caídas muy continuas, toda la parte izquierda de mi cuerpo no tengo sensibilidad ,
estoy en lista de espera desde febrero y aun no se cuando me van a operar Mi enfermedad es una malformación del CHIARI,
Me veo indefensa ante mi problema sin recibir respuesta concretq de cuando me van a operar ,
Esta enfermedad me está afectando los nervos de la médula y temo acabar en silla de ruedas ,Pido por favor que me tengan en cuenta ya que los nervios que se vayan dañando son irreversibles
Gracias por leerme
Hola soy una paciente del doctor vanaclocha, en lista de espera desde el 5 de diciembre,para una operación de hernia cervical,el caso es que mi problema se agrava,desde ,y última visita a neurólogo que ya no caminaba bien ,ahora mi pierna izquierda está pesada con frío en toda la pierna, pero frío que parece que viene desde el interior ,bueno el caso es que estamos a finales de marzo casi, y aún no se me ha llamado para ninguna prueba preoperatoria, el doctor me dice que hay una lista de espera larga, pero yo no puedo aguantar más ,ta no puedo conducir, no camino bien cada vez peor,y yo quiero operarme allí y que me operé el doctor vanaclocha que es el que lleva mi caso, desde que me opero de siringomelia, hace 6 años, ruego x favor tengan a bien considerar mi caso pues cada día peor y no puedo llevar una vida más o menos normal, moralmente estoy fatal pues veo que no puedo defenderme bien x mi.misma,si pudiesen adelantar mi operación lo agradecería, necesito poder valerme x mi misma y creo que cuanto más tiempo pase ,más secuelas van a quedarme,x favor lo imploro, gracias x atenderme