Investigación y docenciaPremios y nombramientos

La unidad de Nutrición del servicio de Endocrinología recibe una beca nacional por su investigación sobre disfagia en pacientes oncológicos

El servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General de Valencia ha sido reconocido con la 1ª Beca VEGENAT HEALTHCARE/SENPE-FUNDACIÓN SENPE 2025 al ‘Mejor proyecto de investigación presentado sobre nutrición clínica en disfagia’.

Este galardón de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), dotado con 6.000 euros brutos, premia la excelencia de un estudio centrado en la detección precoz de la disfagia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello mediante el uso de tomografía computarizada (TAC).

El proyecto ha sido desarrollado por el equipo de la unidad de Nutrición, compuesto por médicos, enfermeras y nutricionistas y coordinado por Christian Mañas Ortiz, dietista-nutricionista del mismo.

La disfagia orofaríngea es una alteración en el proceso de deglución que puede dificultar o impedir el paso de alimentos y líquidos desde la boca al esófago. En pacientes con cáncer de cabeza y cuello esta complicación aparece con frecuencia durante o tras los tratamientos y afecta hasta al 50% de los casos.

La disfagia no solo compromete la nutrición y la hidratación, sino que también puede derivar en infecciones respiratorias, desnutrición y deterioro funcional, incrementando la morbimortalidad.

Tal y como ha explicado Carlos Sánchez Juan, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición, «A lo largo de 2024 hemos evaluado 820 personas con sospecha de disfagia. Si esta se confirma, hacemos las recomendaciones pertinentes para evitar las graves consecuencias que esa alteración de la deglución puede ocasionar. Además, en pacientes ingresados en el hospital, la evaluación por sospecha de disfagia supone 2-3 interconsultas diarias».

Trabajo premiado

El trabajo presentado con el título ‘Influencia de la composición corporal medida por TAC en la detección precoz de la disfagia orofaríngea en pacientes con cáncer de cabeza y cuello’ propone una innovadora línea de investigación que explora el uso de la tomografía computarizada (TAC) como herramienta para la identificación temprana de la disfagia, una complicación frecuente y grave en pacientes oncológicos. «Esta aproximación permitiría una intervención nutricional y funcional precoz que mejore el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes», añade Sánchez Juan.

La entrega del reconocimiento tendrá lugar durante la clausura del Congreso SENPE, el próximo 25 de abril en Málaga, en el marco de un evento que reúne a los principales profesionales del ámbito de la nutrición clínica a nivel nacional.

Este premio pone en valor la labor investigadora de la unidad de Nutrición del Hospital General de Valencia, así como su compromiso con la mejora de la atención clínica mediante la innovación en el abordaje de complicaciones nutricionales en pacientes oncológicos.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *