El Hospital General de Valencia acoge la III edición de ‘Curso de Soporte Vital Avanzado’ certificado por la European Resuscitation Council
El servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General de Valencia ha celebrado la III edición de ‘Curso de Soporte Vital Avanzado (SVA)’, certificado por la European Resuscitation Council (ERC), que ha tenido lugar el 4 y 5 de abril.
Este curso se imparte en formato mixto, con una fase online de un mes de duración en plataforma e-learning que concluye con la realización de un examen teórico. Posteriormente, aquellos alumnos que superan el examen realizan una parte práctica de dos días de duración en escenarios de atención a la parada cardiaca donde se aplican los conocimientos adquiridos y que finaliza con un examen práctico. Esta fase presencial se imparte en las aulas del Centro de Simulación Clínica del centro, gracias al apoyo de la Dirección de Docencia e Investigación.
Quienes superan la parte teórica y práctica reciben el certificado de Provider de SVA por la ERC y son capaces de liderar equipos de parada. Además, aquellos que han destacado y que reúnen los criterios necesarios son propuestos como candidatos instructores. Mediante estos cursos se ha certificado ya la tercera parte de los facultativos del servicio de Anestesiologia y Reanimación y les ha ayudado a convertirse en instructores oficiales.
“Este tipo de cursos mejoran nuestra calidad asistencial de manera visible, nos ofrecen una formación reglada dentro del marco de la European Resuscitation Council y nos sirven de auditoría externa al ser evaluados por examinadores externos, lo cual es una garantía de excelencia”, afirma Carolina Ferrer, anestesióloga jefa de la unidad de Cuidados Intensivos e impulsora de estos cursos.
“Además, este tipo de cursos forman parte del programa de formación de reanimación cardiopulmonar (RCP) hospitalaria que se está impulsando desde la subcomisión de RCP del hospital con el apoyo de la Dirección-Gerencia», añade Ferrer.
Es objetivo de esta comisión es conseguir formar a todo el personal del hospital y del departamento, tanto en soporte vital básico SVB como inmediato SVI y avanzado SVA.