ASI Agrupación Valencia-OesteCongresoInvestigación y docencia

El 36º Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia refuerza la coordinación con Atención Primaria y actualiza los avances en diagnóstico y tratamiento

  • Bajo el título ‘Reumatología al día: lo que todo médico de Atención Primaria debe saber’, reúne a más de 200 profesionales para abordar retos actuales de la patología reumatológica
  • El encuentro está declarado de interés científico y sanitario

El Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo del Hospital General de Valencia organiza este jueves y viernes el 36º Simposium de Reumatología, bajo el lema ‘Reumatología al día: lo que todo médico de Atención Primaria debe saber’.

36 Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia

Esta cita, declarada de interés sanitario por la Conselleria de Sanitat y de interés científico por entidades como la Sociedad Española de Reumatología y la Sociedad Valenciana de Reumatología, se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia para profesionales de distintos departamentos de salud de la Comunidad Valenciana.

Cristina Campos, jefa del Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo y directora del simposio, explica que el objetivo de la presente edición es ofrecer a los profesionales de Atención Primaria una actualización sobre las enfermedades reumatológicas, una de las causas más frecuentes por las que el paciente consulta en dicho nivel asistencial.

36 Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia

Diagnóstico precoz

Durante la jornada se abordan temas de interés clínico y la importancia del diagnóstico precoz en patologías como la artritis reumatoide, la espondiloartritis o la artritis psoriásica, con el fin de instaurar los tratamientos con prontitud que eviten el daño estructural más adelante. También se revisarán las diferencias entre artritis reumatoide y artrosis en la afectación de manos, un aspecto que con frecuencia plantea dudas diagnósticas.

Otro bloque del programa está dedicado al papel de la Enfermería en el manejo de los pacientes reumáticos, así como a la coordinación entre Reumatología y Atención Primaria en el control compartido de tratamientos con corticoides, antiinflamatorios y fármacos modificadores de la enfermedad.

36 Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia

Se pondrá sobre la mesa otros temas como las conectivopatías, polimialgia y arteritis de células gigantes, gota y condrocalcinosis, una aproximación a las comorbilidades de las enfermedades reumáticas, como el riesgo cardiovascular. “Por último, se incluye una actualización de osteoporosis con aspectos de gran interés para Atención Primaria, como a quién debemos tratar, hasta cuándo, cuáles son las indicaciones de la DMO y los factores de riesgo a tener en cuenta”, añade la directora del Simposium.

Alto nivel científico

 

“Destacamos el alto nivel científico de todos los ponentes, tanto de los compañeros reumatólogos como de los médicos de familia y profesionales de Enfermería, cuya colaboración es esencial y muy valiosa para nosotros”, añade Campos.

36 Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia

Con más de tres décadas de trayectoria, el evento mantiene un alto nivel de aprendizaje compartido, actualización y refuerzo de la relación entre la Atención Primaria y la hospitalaria, en beneficio de los pacientes con enfermedades reumáticas.  “Por eso seguimos organizando este simposio, que goza de un gran predicamento entre nuestros compañeros de primaria y que supone para nosotros una enorme satisfacción”, concluye.

La cita ha despertado tal interés entre los profesionales que se ha completado el aforo y la organización se ha comprometido a enviar a los inscritos que no han podido participar el libro con las ponencias editado por el servicio.

36 Simposium de Reumatología en el Hospital General de Valencia

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *