Asistencia departamentoExcelenciaInvestigación y docencia

I Jornada de Salud Comunitaria del departamento Valencia-Hospital General: «Aprender, reflexionar, visibilizar y conectar»

El salón de actos del Hospital General de Valencia ha acogido la I Jornada de Salud Comunitaria que ha reunido a más de 120 profesionales sanitarios, estudiantes y entidades sociales de todo el departamento comprometidos con la mejora de la salud a través de la intervención comunitaria.

En el acto de inauguración han participado Carolina Mir, responsable de Gestión Asistencial de Programas y Servicios de la Dirección General de Atención Primaria de la Conselleria, y el director médico, José Pérez Silvestre, quien ha destacado que las intervenciones comunitarias son un pilar básico para la prevención y la promoción de la salud.

Carolina Mir, responsable de Gestión Asistencial de Programas y Servicios de la Dirección General de Atención Primaria de la Conselleria

La subdirectora de Enfermería de Atención Primaria y presidenta de la comisión de Comunitaria del departamento, María Dolores Martínez, ha puesto en valor el trabajo que se realiza cada día desde el primer nivel de atención sanitaria, comenzando por enfermería comunitaria, y Salud Pública, siguiendo con los equipos multidisciplinares e involucrando, a su vez, a servicios municipales y asociaciones de la comunidad.

“Esta jornada nace, precisamente, desde el convencimiento de que la salud se construye en comunidad, con participación, cooperación y con visión compartida. Nos servirá para aprender, reflexionar, visibilizar y conectar”, ha dicho.

Acción comunitaria

El evento tiene como finalidad acercar a los sanitarios de los centros de salud a las experiencias y proyectos grupales que se están llevando a cabo en el área departamental. “Venimos a conocer, compartir, plantear nuevas metas y nuevos objetivos; a descubrir la acción comunitaria en otros ámbitos, además de poner en práctica habilidades específicas para mejorar nuestras acciones en los talleres”, expone Núria Font, vocal de la comisión y médica de Salud Pública de Torrent.

El programa incluye la exposición de proyectos de comunitaria desde la perspectiva sanitaria: como la Guía Educación para la Salud de Alimentación, expuesta por el centro de salud de Tres Forques; el proyecto ‘Cuida a quien te cuida’, del centro de salud de Picanya; el programa ‘A más comunidad, menos soledad’, de San Isidro y las experiencias del consultorio Convento Jerusalén.

La segunda parte abarca proyectos de comunitaria desde la perspectiva del paciente: en la que se mostrarán los detalles de ‘Activa’ para el ejercicio físico y del ‘Club de lectura’ para el bienestar emocional. Se expondrán las experiencias de la ‘Formación de salud mental y acompañamiento entre iguales’ de Torrent y el testimonio de un cuidador del programa ‘Cuida a quien te cuida’, del CS Guillén de Castro.

La ponencia invitada corre a cargo del arquitecto coordinador del programa Asertos desde Quatorze y Arquitectura Sin Fronteras, Daniel Millor Vela, que abordará una filosofía de la arquitectura basada en la ‘Regeneración urbana comunitaria para mejorar la salud vecinal: construir comunidad con la transformación de barrios’.
La jornada concluye con cuatro talleres prácticos dirigidos a los sanitarios de Atención Primaria del departamento.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *