Asistencia departamentoAsistencia hospital

El departamento Valencia-Hospital General crea un grupo de trabajo para coordinar las urgencias hospitalarias con las extrahospitalarias

  • El programa piloto reúne, en una primera fase, a los responsables de Urgencias del Hospital General, del PAS de la avenida del Cid y el PAC de Alaquàs, Paiporta y Picassent
  • Este modelo refuerza el trabajo en equipo, al permitir que los profesionales compartan experiencias y se adapten mejor a los ritmos y particularidades

El departamento Valencia-Hospital General ha creado un grupo de trabajo de urgencias metropolitanas con la idea de unificar y coordinar la operatividad asistencial en las urgencias de los PAS (Punto de Atención Sanitaria) y PAC (Punto de Atención Continuada) del departamento con las del propio hospital.

El programa piloto reúne, en una primera fase, a los responsables de Urgencias del Hospital General, del PAS de la avenida del Cid y el PAC de Alaquàs, Paiporta y Picassent, para, una vez consolidado el modelo, extender el método de coordinación y trabajo al resto de centros.

Reunión de trabajo para coordinar urgencias metropolitanas

El director médico asistencial del hospital, Francisco Sanz, ha explicado que esta iniciativa acortará tiempos a la hora de derivar a los pacientes de las urgencias de los PAS y PAC al hospital, con personal médico de enlace y coordinando directamente a los profesionales.

Además, el proyecto contempla la unificación de protocolos de actuación, lo que permitirá homogeneizar la asistencia y mejorar la calidad del servicio, así como facilitar el flujo voluntario de profesionales y la formación conjunta.

Francisco Sanz añade que la máxima sigue siendo que el paciente sea el centro de la atención sanitaria, especialmente en la puerta de entrada al sistema que es la atención de urgencias. Asimismo, destaca que este modelo refuerza el trabajo en equipo, al permitir que los profesionales compartan experiencias y se adapten mejor a los ritmos y particularidades tanto de las urgencias hospitalarias como de las extrahospitalarias.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *