Investigación y docencia

El Hospital General de Valencia acoge la Jornada Técnica de la Sociedad Valenciana de Protección Radiológica y Radiofísica

El Hospital General de Valencia ha acogido hoy la Jornada Técnica de la Sociedad Valenciana de Protección Radiológica y Radiofísica (SVPRF), un encuentro que ha reunido a profesionales de toda la Comunidad Valenciana para compartir experiencias, herramientas y avances en radioterapia, radiodiagnóstico y protección radiológica.

La jornada la ha inaugurado la directora gerente del Hospital General, Goitzane Marcaida, que ha estado acompañada por el presidente de la SVPRF, José Peiró, y por el jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, Rafael García. Todos ellos han agradecido la asistencia a este encuentro y la labor que desempeñan estos profesionales, así como su compromiso común con la seguridad del paciente.

Tal y como ha explicado Rafael García, “nuestro hospital ha sido elegido como sede de la jornada con el propósito de dar a conocer nuestro servicio, que es un servicio joven pero altamente especializado y que cuenta con un equipo consolidado y formado por siete radiofísicos hospitalarios, cinco técnicos de radioterapia, dos técnicos de imagen para el diagnóstico y un auxiliar administrativo”.

Durante la jornada, los profesionales han abordado temas de relevancia y actualidad en tres bloques diferenciados. El primero se ha centrado en las dosis que reciben los pacientes durante las pruebas de radiodiagnóstico, con ponencias de dos expertos de referencia.

El segundo bloque ha estado enfocado a la radioterapia, donde se han presentado herramientas desarrolladas por los propios servicios de radiofísica y protección radiológica. Rafael García ha moderado esta mesa en la que se ha invitado a cada centro a mostrar sus soluciones con el objetivo de que sirva para iniciar la colaboración entre los distintos centros hospitalarios.

En este apartado, el radiofísico hospitalario Domingo Planes ha mostrado una aplicación desarrollada en el Hospital General para verificar los tratamientos de radioterapia. Esta herramienta permite comprobar los parámetros de las dosimetrías de los pacientes y garantizar la calidad y seguridad de los tratamientos.

El programa ha concluido con un tercer bloque dedicado a la protección radiológica, que ha incluido una conferencia sobre la nueva legislación vigente y otra sobre las medidas de seguridad en instalaciones nucleares.

La Jornada Técnica de la SVPRF se consolida así como un punto de encuentro esencial para el intercambio de conocimientos y la cooperación entre los servicios de radiofísica y protección radiológica de la Comunidad Valenciana.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *