Asistencia hospital

El Hospital General de València pone en marcha la Unidad de Braquiterapia para tratamientos oncológicos

  • Con la incorporación del nuevo equipo de braquiterapia el hospital ofrece un tratamiento de radioterapia oncológica integral a sus pacientes
  • Esta técnica es un tipo de radioterapia interna en el que la fuente de radiación se coloca dentro o cerca del tumor

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General de València ha puesto en marcha la Unidad de Braquiterapia, al completar su dotación tecnológica con un nuevo equipo de braquiterapia digital de última generación.

Así, esta unidad ofrece una alternativa terapéutica más de irradiación en aquellas patologías en las que sea posible. Entre algunas de sus aplicaciones cabe destacar el tratamiento del cáncer de próstata, cánceres ginecológicos y de piel.

Dentro de la radioterapia, la braquiterapia es una técnica de tratamiento que permite aplicar dosis altas de radiación sobre localizaciones muy precisas mediante una fuente radioactiva, aprovechando las cavidades naturales o mediante la inserción de vectores en el tumor y en sus inmediaciones.

De esta forma, se evita la radiación innecesaria sobre los tejidos sanos y se disminuye el riesgo de complicaciones, ya que el tratamiento oncológico se administra con gran precisión y eficacia.

Tal y como ha explicado la jefa del Servicio de Oncología Radioterápica, Carmen García Mora, “este procedimiento de radioterapia interna se puede administrar como único tratamiento o combinado con radioterapia externa, según las indicaciones de cada patología”.

García Mora ha explicado que “de esta manera, en el caso de que el paciente tenga que recibir irradiación externa y braquiterapia, no tendrá que trasladarse a otro hospital, ya que podemos ofrecerle un tratamiento integral en nuestro centro”.

 Adecuación de espacios

La puesta en marcha de la Unidad de Braquiterapia ha requerido una adecuación de espacios dentro del servicio, cuyas obras han supuesto una inversión de más 472.000 euros por parte de Sanidad.

Estas actuaciones se llevaron a cabo el pasado año con la colaboración del Servicio de Ingeniería, Obras y Mantenimiento (SIOM). Además, también se ha contado con la colaboración y el trabajo conjunto de profesionales del servicio de Oncología Radioterápica y de otros como Radiofísica y Protección Radiológica, Seguridad, Informática y el Servicio de Anestesia y Reanimación.

Por otro lado, Sanidad ha realizado una inversión de más de 100.000 euros para la adquisición de equipamiento y accesorios necesarios para la puesta en funcionamiento de esta unidad. Asimismo, el nuevo equipo tecnológico ha contado con una inversión de más de 400.000 euros, que ha sido financiado con fondos europeos dentro del plan INVEAT de Inversión en Equipos de Alta Tecnología.

Actualmente el Hospital General de València dispone de tres aceleradores lineales y una Unidad de Braquiterapia para el tratamiento radioterápico de los pacientes oncológicos.

Dos de los aceleradores y la braquiterapia han sido financiados con fondos europeos dentro del plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta Tecnología), que han permitido ampliar las prestaciones de las que ya disponía el hospital.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *