Asistencia hospitalVida saludable

El Hospital General de Valencia renueva su programa de formación en hábitos saludables para familias

  • Se ofrece una guía práctica, basada en la evidencia científica, para que las familias puedan aplicarla en su día a día
  • Los pediatras inciden en una alimentación equilibrada, actividad física, uso responsable de las pantallas y calidad del sueño

Comer mejor, moverse más, reducir el tiempo delante de las pantallas y descansar adecuadamente son pilares básicos de la salud. Con esta idea, la Unidad contra la Obesidad y el Riesgo Cardiovascular del Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia ha renovado su programa de formación dirigido a familias.

El principal objetivo es promover hábitos saludables desde la infancia y prevenir así la aparición de enfermedades crónicas en la edad adulta. De este modo, se van a ofrecer las herramientas necesarias para que padres e hijos incorporen rutinas que reduzcan el riesgo de obesidad y otras enfermedades en el futuro.

La iniciativa, coordinada por el jefe del Servicio de Pediatría, Julio Álvarez Pitti, y la pediatra, Laura Baixauli López, nace tras más de 20 años de experiencia en la atención a niños y adolescentes con patologías vinculadas al exceso de peso, la hipertensión y los trastornos metabólicos. En este programa también participan el resto de los pediatras y personal de enfermería de la Unidad contra la Obesidad y el Riesgo Cardiovascular.

Tal y como ha explicado Álvarez Pitti, “el compromiso de las familias es clave en la adquisición de hábitos saludables. Con este programa queremos ofrecerles una guía práctica, basada en la evidencia científica, para que puedan aplicarla en su día a día”.

Así pues, esta intervención educativa pretende empoderar a las familias, fomentar su participación y mejorar el pronóstico de salud de todos sus miembros.

Entre los objetivos de este programa están: promover una alimentación equilibrada y competencias básicas en nutrición y cocina, favorecer la práctica regular de actividad física en familia, sensibilizar sobre la importancia del descanso y la higiene del sueño, reducir el sedentarismo y el uso excesivo de pantallas y abordar el bienestar emocional y los retos cotidianos de la crianza.

“Sabemos que los buenos hábitos se aprenden en casa y desde pequeños. Este programa ofrece recursos sencillos y útiles para que toda la familia pueda mejorar su bienestar”, ha añadido Baixauli.

Metodología innovadora

El programa combina sesiones presenciales con recursos digitales disponibles a través de la página web del Programa PAIDO y la APP Esc@la Salut, desarrollada junto con la plataforma Valencia Innovation Capital, que permite seguir los progresos de forma dinámica y divertida.

La formación se desarrollará durante todo el curso escolar, con actividades adaptadas al calendario académico, e incluirá una evaluación final de hábitos y satisfacción de las familias a través de la aplicación móvil.

Las familias podrán participar en actividades muy variadas, entre ellas:

-Marchando con mi pediatra, una actividad semanal de ejercicio físico en familia al aire libre en el cauce del Turia, que se realiza en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal de Valencia.

-Seminarios introductorios sobre hábitos saludables.

-Sesiones familiares sobre el uso responsable de pantallas y cómo mejorar la calidad del sueño.

-Talleres de nutrición y cocina saludable, en colaboración con la cooperativa Consum y el Mediterránea Culinary Center.

Este proyecto refuerza la apuesta del Hospital General de Valencia por la promoción de la salud infantil y familiar, fomentando la participación activa de padres, madres e hijos en un entorno educativo y práctico.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *