Investigación y docencia

El Hospital General pone en marcha un programa de formación continuada en simulación clínica en cirugía mínimamente invasiva para residentes

  • Los residentes incorporan una formación reglada y supervisada en simulación quirúrgica como requisito previo a su formación en el quirófano real con pacientes

El Hospital General de Valencia ha celebrado “Curso básico de simulación clínica en cirugía mínimamente invasiva para residentes”, que ha tenido lugar en el edificio de Simulación Clínica el 4 y 5 de febrero.

Este primer curso supone el inicio de un programa reglado de formación continuada en simulación para residentes de especialidades quirúrgicas en relación con el campo de la cirugía mínimamente invasiva.

Inicialmente se han incorporado los residentes de las especialidades de Ginecología, Cirugía General, Urología, Cirugía Torácica, Otorrinolaringología y Radiología Intervencionista. También se ha invitado al resto de servicios quirúrgicos a sumar cualquier iniciativa en simulación a este programa.

El objetivo del curso es la adquisición de habilidades básicas en cirugía mínimamente invasiva para residentes de primer y segundo año (R1 y R2) y se ha desarrollado en ocho bloques que han abarcado desde las bases de la cirugía endoscópica, el instrumental, las vías de acceso y el manejo de las complicaciones hasta la optimización del paciente en cirugía endoscópica.

Los asistentes también han tenido una parte más práctica, con sesiones de simulación el que han podido entrenar, separados por grupos, en diez simuladores laparoscópicos y en un simulador para Otorrinolaringología.

Y se ha completado con una intervención quirúrgica en directo desde el bloque quirúrgico con conexión interactiva con los quirófanos, en la que se ha dado respuesta a las preguntas expresadas por los residentes.

Este programa contará con acreditación para los residentes por la Comisión de Docencia y se ha solicitado acreditación a la EVES para el profesorado.

Con esta iniciativa los residentes incorporan una formación reglada y supervisada en simulación quirúrgica como requisito previo a su formación en el quirófano real con pacientes, lo que redunda en una mayor seguridad clínica.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *