Francisco Javier Valderrama, nuevo director médico de Atención Primaria del departamento València-Hospital General
La Dirección General de Atención Primaria ha nombrado a Francisco Javier Valderrama director médico de Atención Primaria del departamento de salud de València-Hospital General.
Con una amplia experiencia profesional, siempre vinculada al ámbito sanitario, hasta este nombramiento trabajaba de médico de Familia y Comunitaria en el centro de salud Nápoles y Sicilia, del departamento València-Hospital General.
Javier Valderrama sustituye María José Tejedor, que ocupaba este cargo desde 2023. La Dirección Gerencia del departamento resalta su excelente labor el tiempo que estuvo en la dirección, especialmente durante la gestión de la catástrofe de la Dana.
Francisco Javier Valderrama
El nuevo director de Atención Primaria es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de València y doctor en esta misma materia por la Universidad de Málaga. Además, cuenta con un máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios, así como otro en Recuperación Funcional de la Actividad Física y el Deporte, ambos por la Universitat de València.
Médico de familia y secretario del grupo de gestión clínica y calidad asistencial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), anteriormente desarrolló funciones para Merck Sharp&Dohme (MSD España) y trabajó para la Conselleria de Sanidad en varios puestos.
Su actividad docente e investigadora incluye programas como Cardiosalud, Corazón Virtual y talleres de patología cardiovascular en la Comunitat Valenciana, así como su trayectoria como docente e investigador del estudio cardiovascular valenciano (ESCARVAL) y profesor de la Escuela Valenciana deEstudios de la Salud (EVES) en los temas de cardiopatía hipertensiva e ictus.
También ha publicado diferentes artículos en revistas médicas y capítulos de libros sobre la Atención Primaria y ha sido investigador principal y colaborador en más de 20 estudios, consiguiendo un primer premio de la Real Academia de Medicina de Valencia y un segundo de investigación básica de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO).