Asistencia hospitalEquipamiento

Gómez destaca que el edificio de consultas externas del Hospital General de València permitirá aumentar su capacidad de hospitalización con 100 camas más

  • El Consell ha autorizado hoy el contrato con un valor estimado de más de 25 millones de euros, por lo que en breve se tramitará la licitación
  • Las nuevas instalaciones permitirán reagrupar todas las consultas externas en un mismo edificio facilitando los circuitos asistenciales
  • Se trata de un edificio moderno de cuatro alturas que dispondrá de 130 espacios asistenciales para consultas y dotado del mejor equipamiento

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado durante su visita al Hospital General de València “la relevancia que va a tener la construcción de un nuevo edificio de consultas externas en este hospital, ya que aumentará su capacidad de hospitalización con aproximadamente 100 camas más”.

Gómez ha realizado un recorrido por los terrenos en los que se levantará el nuevo edificio, que tendrá una superficie total construida de 8.950 m2 y constará de una planta sótano, una planta baja y cuatro alturas. También se edificará una planta cubierta donde se ubicarán todas las instalaciones del edificio.

 Según ha explicado el conseller “vamos avanzando día a día en nuestro compromiso de adecuar las infraestructuras sanitarias y modernizarlas para ofrecer a la ciudadanía los mejores servicios asistenciales dotados con el mejor equipamiento”.

De hecho, “hoy mismo el Consell ha autorizado el expediente de contratación, por lo que en breve se publicará la licitación para iniciar cuanto antes las obras de construcción de estas nuevas instalaciones con el objetivo de que la población asignada al Departamento de Salud València-Hospital General pueda beneficiarse cuanto antes de estas infraestructuras”, ha puntualizado.

El valor estimado del contrato asciende a más de 25 millones de euros y la previsión es iniciar las obras este mismo año para que estén finalizadas en 2028, ya que cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses.

130 espacios asistenciales destinados a las consultas

El nuevo edificio, que dispondrá de 130 espacios asistenciales destinados a consultas externas, se ubicará dentro del recinto del hospital, junto al edificio quirúrgico, con el que tendrá conexión directa. También tendrá acceso propio desde la calle Esteban Pernet.

Según ha manifestado el conseller “la creación de este edificio permitirá reagrupar todas las consultas externas en un mismo espacio, de manera que el circuito asistencial será más ágil y cómodo para el paciente, ya que no necesitará desplazarse a otro pabellón para ser atendido o para realizarse determinadas pruebas”. Actualmente, en el Hospital General de València las consultas están organizadas en varios pabellones, por lo que comparten circuitos con atención hospitalaria.

Con este proyecto se conseguirá que el centro tenga una mayor dotación del número de consultas y de consultas de alta resolución, además de los espacios necesarios para realizar las técnicas que requieren los pacientes.

Al englobar todas las consultas en un edificio, se va a mejorar la logística, que tendrá mayor accesibilidad y funcionalidad, ya que contará con un acceso propio al área administrativa, al conjunto de consultas y a las técnicas mediante unas instalaciones modernas.

Distribución por plantas

 Las características constructivas del nuevo edificio de consultas externas serán similares a las del bloque quirúrgico existente, al que será colindante y con el que tendrá conexión directa.

El número de plantas proyectadas sobre rasante será de cinco y contará también con una planta sótano. El edificio tendrá 3 patios interiores para aumentar la iluminación natural de todas las consultas y salas de espera.

En este sentido, en la planta sótano se ubicarán los vestuarios de personal, salas de reuniones y almacenes. La planta baja tendrá el acceso principal del edificio y contará con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal.

Por otro lado, las plantas 1, 2, 3 y 4 contarán con salas de espera, consultas y salas de curas, puesto de control, zona de administración, almacenes y sala de descanso para el personal. Finalmente, la planta 5 constituye la cubierta del edificio. Se trata de una planta técnica para las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del edificio.

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *