La Fundación entrega los Premios Promoción de la Investigación 2024 con una inversión de 89.500 euros
La Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV) ha celebrado el acto de entrega de los Premios Promoción de la Investigación 2024, dotado con una inversión total de 89.500 euros.
La directora gerente del Hospital General de Valencia y presidenta de la Junta de Gobierno de la FIHGUV, Goitzane Marcaida, y el director de Investigación y Docencia y presidente del Comité Científico de la FIHGUV, José Pérez, han entregado los diplomas a los y las investigadoras principales de los proyectos ganadores.
Los proyectos de investigación premiados –tres en la categoría Fundación de Investigación y cinco en la modalidad Dr. López Trigo–, que se desarrollarán durante este año, han sido valorados por el comité científico de la Fundación, tras haber sido evaluados por el Comité Ético de Investigación con medicamentos (CEIm) del Hospital General.
En el acto se han expuesto los trabajos galardonados y a continuación, como novedad de este año, se han presentado también los avances de los proyectos que fueron reconocidos en la edición anterior.
Proyectos galardonados con los Premios Fundación Investigación 2024:
- “Redes sociales como herramienta de educación en Oncología: desarrollo y evaluación de un proyecto de divulgación científica”, dotado con cerca de 15.000 euros. Investigadores principales: Pablo Palao y Cristina Caballero, del servicio de Oncología.
- “Determinando el papel de las neutrophil extracelular traps en el cáncer de ovario mediante explantes derivados de pacientes. Proyecto NETDEX”, dotado con 12.000 euros. Investigadora principal: Cristina Aghababyan, del servicio de Ginecología y Obstetricia.
- “Estudio piloto de oscilaciones neurales en el estado de dolor agudo en el intraoperatorio de neurocirugía con monitorización neurofisiológica”, dotado con 10.000 euros. Investigadoras principales: Paula Solís y Carolina Soledad Romero, del servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor.
Proyectos ganadores de los Premios Dr. López Trigo 2024
Ayudas destinadas a Medicina:
- “Búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama triple negativo localizado”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Vega Iranzo y Clara García, del servicio de Oncología.
- “Determinación de biomarcadores implicados en la tolerancia inmunológica materno-fetal y su potencial predictivo en la preeclampsia”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Carmen Hernández, Amparo Secaduras y Mª Manuela Morales, de los servicios de Análisis Clínicos, Ginecología y Obstetricia y el Laboratorio de Histocompatibilidad del Centro de Transfusiones de la Comunitat Valenciana.
Ayudas destinadas a Enfermería:
- “Impacto del tatuaje del pezón en mujeres mastectomizadas”, dotado con 9.500 euros. Investigadora principal: María Rovira, del servicio de Cirugía Plástica y Reparadora, Unidad Funcional de Mama.
- “Intervención grupal de promoción del ejercicio físico dirigido a personas mayores con alto riesgo de fragilidad (SPPB <10) en el ámbito local”, dotado con 7.000 euros. Investigadoras principales: Conchín Simó y Mª Dolores Moncada, del servicio de Enfermería del CSI Alaquàs.
Ayuda destinada a Atención Primaria:
- “Descifrando los motivos de los pacientes no presentados a las consultas programadas de Atención Primaria del centro de salud de Picassent”, dotado con 12.000 euros. Investigadoras principales: Marta Picó y Amparo Medina, del CS Picassent.