Fundación de InvestigaciónInvestigación y docencia

La Red Valenciana de Biobancos divulga cómo las donaciones de muestras contribuyen al avance de la ciencia

  • La I Jornada de Biobancos y Participación Ciudadana ha reunido a un centenar de asistentes, entre ciudadanía, asociaciones de pacientes, estudiantes y profesionales
  • La Red Valenciana de Biobancos es una iniciativa de la Conselleria de Sanidad que tiene como misión la coordinación y cooperación de los biobancos de la Comunitat Valenciana

La Red Valenciana de Biobancos (RVB) ha celebrado este martes la I Jornada de Biobancos y Participación Ciudadana, un encuentro de divulgación científica para acercar la investigación biomédica a la ciudadanía y explicar cómo las donaciones de muestras biológicas contribuyen al avance de la ciencia.

Esta jornada, que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital General de Valencia, ha reunido a un centenar de asistentes, entre ciudadanía, asociaciones de pacientes, estudiantes de Formación Profesional de Laboratorio Clínico y Biomédico y profesionales, con el fin de visibilizar el valor de los biobancos y la importancia de la participación social en el impulso de la investigación científica.

En su propósito de acercar la investigación a la sociedad y resolver dudas, el evento ha combinado presentaciones breves con una dinámica participativa.

En la mesa inaugural han participado el director de Investigación y Docencia del Hospital General de Valencia, Francisco Sanz; el director científico de la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV), David Garrido; el coordinador de la RVB, Jacobo Martínez; y la responsable del Biobanco del Hospital General de Valencia, Mari Nieves Prieto.

Participación ciudadana e investigación

El encuentro ha contado con diversas intervenciones que, con un enfoque claro y accesible, han expuesto aspectos clave como la finalidad de los biobancos y el recorrido de las muestras biológicas desde la donación hasta su contribución a la investigación y la generación de conocimiento.

Jacobo Martínez, coordinador de la RVB, David Garrido, director científico de la FIHGUV, y Mari Nieves Prieto, responsable del Biobanco

Además del nexo entre los biobancos y la participación ciudadana, se han abordado también los derechos de las personas donantes, explicando qué debe saberse antes de donar.

La Red Valenciana de Biobancos, constituida como una plataforma de apoyo a la investigación, es una iniciativa de la Conselleria de Sanidad que tiene como misión la coordinación y cooperación de los biobancos de la Comunitat Valenciana.

Esta primera jornada divulgativa ha sido organizada por la Fundación Fisabio, la Fundación de Investigación del Hospital General Universitario de Valencia (FIHGUV), el Hospital General de Valencia, la Fundación del Hospital Provincial de Castellón, el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL), con la colaboración del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO).

Comparte la noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *